Hai cercato vida tra i ritagli medi
Has encontrado 16 recortes
RACCONTO
La historia cuenta que un rey colocó una gran roca obstaculizando un camino y luego se escondió para ver si alguien la quitaba.
Algunos de los comerciantes y cortesanos màs adinerados del reino pasaron por allí y simplemente rodearon la roca sin intentar moverla.
Muchos culparon al rey de no mantener los caminos despejados, pero ninguno intento moverla.
Cierto día, pasó por allí un campesino con su carreta cargada de verduras, al aproximarse y ver la roca, bajó la carga que traía y con su carro y los caballos trato de moverla hacia un lado del camino. Después de mucho trabajo logró moverla y despejar el camino.
Mientras recogía su carga de vegetales, notó que en el lugar donde estaba la roca había una bolsa que contenía una gran cantidad de monedas de oro y una nota del Rey que decía: Las monedas de oro son para la persona, que logre mover la piedra del camino.
El obstàculo que para muchos era un impedimento para seguir adelante, para el campesino solo fue una oportunidad de demostrar que nada puede entorpecer el camino de nuestra vida. Con sabiduría y coraje hizo lo que otros jamàs hubieran hecho.
“En el transitar por esta nos encontramos con muchos obstàculos, si los enfrentamos con una actitud correcta y no tratamos simplemente de evitarlos, aprenderemos a ser sabios y valientes, y a su tiempo recibiremos el premio oportuno, como le ocurrió al campesino”
obstàculosoportunidadresponsabilidadcompromiso
inviato da Qumran2, inserito en fecha 01/02/2018
TESTO
Chiara Lubich, Congreso Eucarístico de Pescara -Italia- el 15/09/1977
Las palabras del Evangelio son únicas, fascinantes y admirables,
pueden traducirse en vida,
son luz para todo hombre que viene a este mundo
y, por consiguiente, universales.
Viviéndolas, todo cambia:
la relación con Dios, con el prójimo, con los enemigos.
Estas palabras le dan su justo lugar a todos los valores
y apartan todas las cosas,
también al padre, a la madre, a los hermanos, el propio trabajo...
para poner a Dios en el primer lugar del corazón del hombre.
Y, por consiguiente, contiene promesas extraordinarias:
cien veces en esta vida, y la vida eterna.
Jesús actúa de Dios.
Por poco que des te colma de dones.
No existe situación humana
que no encuentre respuesta explícita o implícita
en aquel pequeño libro que contiene las palabras de Dios.
Las nuevas y exultantes experiencias evangélicas
pasan de boca en boca.
Son un pequeño eco de las palabras de los Apóstoles:
“Cristo ha resucitado”.
Aquí se dice: “¡Cristo està vivo!”.
inviato da Qumran2, inserito en fecha 01/02/2018
TESTO
Pade Dennis Doren L.C., Sembrando Esperanza II
Navidad eres tú, cuando decides nacer de nuevo cada día y dejar entrar a Dios en tu alma.
El pino de Navidad eres tú, cuando resistes vigoroso a los vientos y dificultades de la vida.
Los adornos de Navidad eres tú, cuando tus virtudes son colores que adornan tu vida.
La campana de Navidad eres tú, cuando llamas, congregas y buscas unir.
La luz de Navidad eres tú, cuando iluminas con tu vida el camino de los demàs con la bondad, la paciencia, la alegría y la generosidad.
El pesebre de Navidad eres tú, cuando te haces pobre para enriquecer a todos y acoges al Niño Dios en tu corazón.
Los àngeles de Navidad eres tú, cuando cantas al mundo un mensaje de paz, de justicia y de amor.
Los pastores de Navidad eres tú, cuando llenas tu corazón con aquel que lo tiene todo.
La estrella de Navidad eres tú, cuando conduces a alguien al encuentro del Señor.
Los reyes magos eres tú, cuando das lo mejor que tienes, sin importar a quien.
La vela de Navidad eres tú, cuando decides iluminar.
La música de Navidad eres tú, cuando conquistas la armonía dentro de ti.
El regalo de Navidad eres tú, cuando eres de verdad amigo y hermano de todo ser humano.
La tarjeta de Navidad eres tú, cuando la bondad està escrita en tus manos.
La felicitación de Navidad eres tú, cuando perdonas y restableces la paz, aun cuando sufras.
La Misa de Navidad eres tú, cuando te haces alabanza, ofrenda y comunión.
La cena de Navidad eres tú, cuando sacias de pan y de esperanza al pobre que està a tu lado.
La fiesta de Navidad eres tú, cuando dejas el luto y te vistes de gala.
Tú eres, sí, la noche feliz de Navidad, cuando humilde y consciente, recibes en el silencio de la noche al Salvador del mundo sin ruidos ni gran aparatocidad, tu sonrisa de confianza y de ternura en la contemplación interior de una Navidad perenne que establece el reino dentro de ti. ¡Feliz Navidad!
inviato da Qumran2, inserito en fecha 29/12/2014
RACCONTO
En el vientre de una mujer embarazada se encontraban dos bebés. Uno pregunta al otro:
-¿Tú crees en la vida después del parto?
- Claro que sí. Algo debe existir después del parto. Tal vez estemos aquí porque necesitamos prepara
rnos para lo que seremos màs tarde.
- ¡Tonterías! No hay vida después del parto. ¿Cómo sería esa vida?
- No lo sé pero seguramente... habrà màs luz que aquí. Tal vez caminemos con nuestros propios pies y nos alimentemos por la boca.
- ¡Eso es absurdo! Caminar es imposible. ¿Y comer por la boca? ¡Eso es ridículo! El cordón umbilical es por donde nos alimentamos. Yo te digo una cosa: la vida después del parto està excluida. El cordón umbilical es demasiado corto.
- Pues yo creo que debe haber algo. Y tal vez sea sólo un poco distinto a lo que estamos acostumbrados a tener aquí.
- Pero nadie ha vuelto nunca del màs allà, después del parto. El parto es el final de la vida. Y a fin de cuentas, la vida no es màs que una angustiosa existencia en la oscuridad que no lleva a nada.
- Bueno, yo no sé exactamente cómo serà después del parto, pero seguro que veremos a mamà y ella nos cuidarà.
- ¿Mamà? ¿Tú crees en mamà? ¿Y dónde crees tú que està ella?
- ¿Dónde? ¡En todo nuestro alrededor! En ella y a través de ella es como vivimos. Sin ella todo este mundo no existiría.
- ¡Pues yo no me lo creo! Nunca he visto a mamà, por lo tanto, es lógico que no exista.
- Bueno, pero a veces, cuando estamos en silencio, tú puedes oírla cantando o sentir cómo acaricia nuestro mundo. ¿Sabes?... Yo pienso que hay una vida real que nos espera y que ahora solamente estamos preparàndonos para ella...
inviato da Qumran2, inserito en fecha 17/12/2012
RACCONTO
En cierta ocasión una corpulenta rana y una vivaracha ranita, saltaban juntas hasta que tuvieron la desgracia de caer dentro de un balde de leche fresca. Estuvieron nadando horas y horas con la esperanza de salir de alguna manera, pero las paredes del balde eran empinadas y resbaladizas, por lo cual la muerte parecía inminente.
Cuando ya la rana grande estaba completamente agotada, perdió el valor. No había esperanza alguna de salvación. "Poque seguir luchando contra lo inevitable? Ya no puedo nadar mas", se lamentó ."i Sigue, sigue, no te detengas!", le dijo la ranita que seguía dando vueltas y vueltas alrededor del balde; y así continuaron nadando por un tiempo. Pero la rana grande decidió que ya no valía la pena persistir. "Hermanita, mas vale que nos demos por vencidas", murmurò la rana grande, "Voy a abandonar la lucha."
Así pues, la ranita quedo sola y pensando: "Si abandono la batalla significa entregarme a la muerte, yo seguiré nadando". Dos horas mas transcurrieron y las pequeñas y delgadas patitas de la decidida ranita estaban casi paralizadas por el agotamiento, y parecía que no podrían moverse un minuto mas. Pero luego reflexiono en su amiga ya muerta y se dijo: "Abandonar la lucha significa la una muerte. Segura, así que seguiré petaleando hasta que muera - si la muerte ha de llegar - pero no abandonare mis esfuerzos, 'i mientras hay vida hay esperanza!'.
Plena de determinación, la ranita siguio nadando en círculos, una y otra vez, dentro del balde, agitando la leche en pequeñas olas. Después de un rato, cuando ya se sentía completamente agotada y creía que estaba a punto de ahogarse, repentinamente sintió algo sólido bajo sus pies. Con gran sorpresa advirtió que estaba descasando sobre un trozo de mantequilla que se había formado al batir la leche con su incesante pataleo.Y así, la exitosa ranita salto fuera del balde de leche hacia la libertad.
inviato da Qumran2, inserito en fecha 21/05/2012
PREGHIERA
6. Oración para el Año Sacerdotal
obispos argentinos, obispos argentinos
Jesús, Buen Pastor,
que has querido guiar a tu pueblo
mediante el ministerio de los sacerdotes:
¡gracias por este regalo para tu Iglesia y para el mundo!
Te pedimos por quienes has llamado a ser tus ministros:
cuídalos y concédeles el ser fieles.
Que sepan estar en medio y delante de tu pueblo,
siguiendo tus huellas e irradiando tus mismos sentimientos.
Te rogamos por quienes se estàn preparando
para servir como pastores:
que sean disponibles y generosos
para dejarse moldear según tu corazón.
Te pedimos por los jóvenes a quienes también hoy llamas:
que sepan escucharte y tengan el coraje de responderte,
que no sean indiferentes a tu mirada tierna y comprometedora,
que te descubran como el verdadero Tesoro
y estén dispuestos a dar la vida "hasta el extremo".
Te lo pedimos junto con María, nuestra Madre de Lujàn,
y San Juan María Vianney, el Santo Cura de Ars,
en este Año Sacerdotal. Amén.
inviato da Qumran2, inserito en fecha 19/06/2009
PREGHIERA
7. Oración para las personas de vida consagrada
Juan Pablo II, Jubileo de la Vida Consagrada, 2 de febrero de 2000
Virgen María, Madre de Cristo
y de la Iglesia,
dirige tu mirada
a los hombres y mujeres
que tu Hijo ha llamado
a seguirlo
en la total consagración
a su amor:
que se dejen guiar siempre
por el Espíritu;
que sean incansables
en su entrega
y en su servicio al Señor,
para que sean testigos fieles
de la alegría
que brota del Evangelio
y heraldos de la Verdad
que guía al hombre
a los manantiales
de la Vida inmortal.
Amén.
inviato da Qumran2, inserito en fecha 14/03/2009
RACCONTO
Cuenta la leyenda que una mujer pobre con un niño en los brazos, pasando delante de una caverna escuchó una voz misteriosa que allà adentro le decía:
"Entra y toma todo lo que desees, pero no te olvides de lo principal. Recuerda algo: Después que salgas, la puerta se cerrarà para siempre. Por lo tanto, aprovecha la oportunidad, pero no te olvides de lo principal....."
La mujer entró en la caverna y encontró muchas riquezas. Fascinada por el oro y por las joyas, puso al niño en el piso y empezó a juntar, ansiosamente, todo lo que podía en su delantal.
La voz misteriosa habló nuevamente." Tienes solo ocho minutos"
Agotados los ocho minutos, la mujer cargada de oro y piedras preciosas, corrió hacia fuera de la caverna y la puerta se cerró... recordó, entonces, que el niño quedó allà y la puerta estaba cerrada para siempre.
La riqueza duro poco y la desesperación, siempre.
Lo mismo ocurre, a veces, con nosotros. Tenemos unos 80 años para vivir en este mundo, y una voz siempre nos advierte:"¡No te olvides de lo principal!
"Y lo principal son los valores espirituales, La familia, los amigos, la vida. Pero la ganancia, la riqueza, los placeres materiales nos fascinan tanto que lo principal siempre se queda a un lado. Así agotamos nuestro tiempo aquí, y dejamos a un lado lo esencial: "¡Los tesoros del alma!".
Que jamàs nos olvidemos que la vida en este mundo, pasa ràpido y que la muerte llega de inesperado.Y que cuando la puerta de esta vida se cierra para nosotros, de nada valdràn las lamentaciones. Vivimos en un mundo lleno de problemas, angustias, corrupción, vandalismo, injusticias, donde cada día mueren niños inocentes, padres de familia con stress, pero todo es porque hemos olvidado lo principal...
inviato da Luca, inserito en fecha 14/03/2009
PREGHIERA
9. Oración del Papa a la Virgen de Loreto
Santo Padre Benedicto XVI, Santo Padre Benedicto XVI
María, Madre del sí, tú escuchaste a Jesús
y conoces el timbre de su voz
y el latido de su corazón.
Estrella de la mañana, hàblanos de èl
y descríbenos tu camino
para seguirlo por la senda de la fe.
María, que en Nazaret habitaste con Jesús,
imprime en nuestra vida tus sentimientos,
tu docilidad, tu silencio que escucha y hace florecer
la Palabra en opciones de auténtica libertad.
María, hàblanos de Jesús, para que el frescor
de nuestra fe brille en nuestros ojos
y caliente el corazón de aquellos
con quienes nos encontremos,
como tú hiciste al visitar a Isabel,
que en su vejez se alegró contigo
por el don de la vida.
María, Virgen del Magníficat
ayúdanos a llevar la alegría al mundo
y, como en Canà, impulsa a todos los jóvenes
comprometidos en el servicio a los hermanos
a hacer sólo lo que Jesús les diga.
María, dirige tu mirada al àgora de los jóvenes,
para que sea el terreno fecundo de la Iglesia italiana.
Ora para que Jesús, muerto y resucitado,
renazca en nosotros
y nos transforme en una noche llena de luz,
llena de èl.
María, Virgen de Loreto, puerta del cielo,
ayúdanos a elevar nuestra mirada a las alturas.
Queremos ver a Jesús, hablar con èl
y anunciar a todos su amor.
inviato da Qumran2, inserito en fecha 02/07/2007
PREGHIERA
10. Aprender a orar en 10 pasos
1.- Comienza por saber escuchar. El Cielo emite noche y día.
2.- No ores para que Dios realice tus planes, sino para que tú interpretes los planes de Dios.
3.- Pero no olvides que la fuerza de tu debilidad es la oración. Cristo dijo: "Pedid y recibiréis"
4.- El pedir tiene su técnica. Hazlo atento, humilde, confiado, insistente y unido a Cristo.
5.- ¿No sabes qué decirle a Dios? Hàblale de vuestros mutuos intereses. Muchas veces. Y a solas.
6.-No conviertas tu oración en un monólogo, harías a Dios autor de tus propios pensamientos.
7.- Cuando ores no seas ni engreído, ni demasiado humilde. Con Dios no valen trucos. Sé cual eres.
8.-¿Y las distracciones involuntarias? Descuida. Dios, y el sol, broncean con solo ponerse delante.
9.- Si alguna vez piensas que cuando hablas a Dios Él no te responde..., lee la Biblia.
10.- No hables nunca de "ratos de oración"; ten "vida de oración".
inviato da Qumran2, inserito en fecha 11/06/2007
PREGHIERA
11. Hazme instrumento de tu paz
Autoría atribuída a San Francisco de Asís, Autoría atribuída a San Francisco de Asís
Señor, haz de mi un instrumento de tu paz.
Que allà donde hay odio, yo ponga el amor.
Que allà donde hay ofensa, yo ponga el perdón.
Que allà donde hay discordia, yo ponga la unión.
Que allà donde hay error, yo ponga la verdad.
Que allà donde hay duda, yo ponga la Fe.
Que allà donde desesperación, yo ponga la esperanza.
Que allà donde hay tinieblas, yo ponga la luz.
Que allà donde hay tristeza, yo ponga la alegría.
Oh Señor, que yo no busque tanto ser consolado, cuanto consolar,
ser comprendido, cuanto comprender,
ser amado, cuanto amar.
Porque es dàndose como se recibe,
es olvidàndose de sí mismo como uno se encuentra a sí mismo,
es perdonando, como se es perdonado,
es muriendo como se resucita a la vida eterna.
inviato da Qumran2, inserito en fecha 11/06/2007
PREGHIERA
Juan Pablo II, Exhortación Apostólica "Ecclesia in Asia"
Oh Madre santa, Hija del Altísimo,
Virgen Madre del Salvador y Madre nuestra,
dirige tu mirada, llena de ternura, hacia la Iglesia
que tu Hijo ha plantado en tierra de Asia.
Sé tu su guía y modelo,
mientras prosigue la misión
de amor y servicio de tu Hijo en Asia.
Tú aceptaste plena y libremente
la invitación del Padre a ser Madre de Dios;
enséñanos a vaciar
nuestro corazón de todo lo que no es Dios,
para que también nosotros nos llenemos
del Espíritu Santo.
Tú contemplaste los misterios
de la voluntad de Dios
en el silencio de tu corazón;
ayúdanos a discernir
los signos de la poderosa mano de Dios.
Tú te apresuraste a visitar a Isabel
para ayudarle en los días de su espera;
obtén para nosotros
ese mismo celo y espíritu de servicio
en la tarea de la evangelización.
Tú elevaste tu voz
para cantar las alabanzas del Señor;
guíanos en el gozoso anuncio de la fe
en Cristo Salvador.
Tú tuviste compasión
de los necesitados
e imploraste en su nombre a tu Hijo;
enséñanos a no tener miedo de hablar
del mundo a Jesús y de Jesús al mundo.
Tú estuviste al pie de la cruz,
cuando tu Hijo exhaló su último suspiro;
acompàñanos mientras tratamos de estar unidos,
en el espíritu y en el servicio, a los que sufren.
Tú oraste con los discípulos en el cenàculo;
ayúdanos a esperar el don del Espíritu,
para ir a dondequiera que èl nos lleve.
Protege a la Iglesia
de todas las fuerzas que la amenazan.
Ayúdala a ser imagen verdadera
de la santísima Trinidad.
Intercede para que,
mediante el servicio prestado con amor
por la Iglesia,
todos los pueblos de Asia puedan llegar a conocer
a tu Hijo Jesucristo,
único Salvador del mundo,
y a saborear así el gozo de la vida
en su plenitud.
Oh María, Madre de la nueva creación
y Madre de Asia
ruega por nosotros, tus hijos, ahora y siempre.
inviato da Qumran2, inserito en fecha 22/08/2006
PREGHIERA
13. Oración a JesuCristo por las familias de América
Juan Pablo II, Exhortación Apostólica "Ecclesia in America"
Señor Jesucristo, te agradecemos
que el Evangelio del Amor del Padre,
con el que Tú viniste a salvar al mundo,
haya sido proclamado ampliamente en América
como don del Espíritu Santo
que hace florecer nuestra alegría.
Te damos gracias por la ofrenda de tu vida,
que nos entregaste amàndonos hasta el extremo,
y nos hace hijos de Dios
y hermanos entre nosotros.
Aumenta, Señor, nuestra fe y amor a ti,
que estàs presente
en tantos sagrarios del Continente.
Concédenos ser fieles testigos de tu Resurrección
ante las nuevas generaciones de América,
para que conociéndote te sigan
y encuentren en ti su paz y su alegría.
Sólo así podràn sentirse hermanos
de todos los hijos de Dios dispersos por el mundo.
Tú, que al hacerte hombre
quisiste ser miembro de una familia humana,
enseña a las familias
las virtudes que resplandecieron
en la casa de Nazaret.
Haz que permanezcan unidas,
como Tú y el Padre sois Uno,
y sean vivo testimonio de amor,
de justicia y solidaridad;
que sean escuela de respeto,
de perdón y mutua ayuda,
para que el mundo crea;
que sean fuente de vocaciones
al sacerdocio,
a la vida consagrada
y a las demàs formas
de intenso compromiso cristiano.
Protege a tu Iglesia y al Sucesor de Pedro,
a quien Tú, Buen Pastor, has confiado
la misión de apacentar todo tu rebaño.
Haz que tu Iglesia florezca en América
y multiplique sus frutos de santidad.
Enséñanos a amar a tu Madre, María,
como la amaste Tú.
Danos fuerza para anunciar con valentía tu Palabra
en la tarea de la nueva evangelización,
para corroborar la esperanza en el mundo.
¡Nuestra Señora de Guadalupe, Madre de América,
ruega por nosotros!
inviato da Qumran2, inserito en fecha 22/08/2006
PREGHIERA
Juan Pablo II, Exhortación Apostólica "Pastores Dabo Vobis"
Oh María,
Madre de Jesucristo y Madre de los sacerdotes:
acepta este título con el que hoy te honramos
para exaltar tu maternidad
y contemplar contigo
el Sacerdocio de tu Hijo unigénito y de tus hijos,
oh Santa Madre de Dios.
Madre de Cristo,
que al Mesías Sacerdote diste un cuerpo de carne
por la unción del Espíritu Santo
para salvar a los pobres y contritos de corazón:
custodia en tu seno y en la Iglesia a los sacerdotes,
oh Madre del Salvador.
Madre de la fe,
que acompañaste al templo al Hijo del hombre,
en cumplimiento de las promesas
hechas a nuestros Padres:
presenta a Dios Padre, para su gloria,
a los sacerdotes de tu Hijo,
oh Arca de la Alianza.
Madre de la Iglesia,
que con los discípulos en el Cenàculo
implorabas el Espíritu
para el nuevo Pueblo y sus Pastores:
alcanza para el orden de los presbíteros
la plenitud de los dones,
oh Reina de los Apóstoles.
Madre de Jesucristo,
que estuviste con Él al comienzo de su vida
y de su misión,
lo buscaste como Maestro entre la muchedumbre,
lo acompañaste en la cruz,
exhausto por el sacrificio único y eterno,
y tuviste a tu lado a Juan, como hijo tuyo:
acoge desde el principio
a los llamados al sacerdocio,
protégelos en su formación
y acompaña a tus hijos
en su vida y en su ministerio,
oh Madre de los sacerdotes. Amén.
inviato da Qumran2, inserito en fecha 22/08/2006
PREGHIERA
15. Oración para la Obra de la Propagación de la Fe
Benedicto XVI, Benedicto XVI
Te rogamos
por nuestros hermanos y hermanas
que han respondido sí
a tu llamada al sacerdocio,
a la vida consagrada
y a la misión.
Haz que sus existencias
se renueven de día en día,
y se hagan evangelios vivientes.
¡Señor misericordioso y santo,
sigue enviando nuevos operarios
a la mies de tu Reino!
Ayuda a los que has llamado
a seguirte en este tiempo nuestro;
haz que contemplando tu rostro,
respondan con alegría
a la maravillosa misión
que les has confiado
por el bien de tu Pueblo
y el de todos los pueblos.
inviato da Qumran2, inserito en fecha 22/08/2006
PREGHIERA
16. Oración para la V Conferencia General del Episcopado Latinoamericano y del Caribe
Santo Padre Benedicto XVI, Santo Padre Benedicto XVI
Señor Jesucristo,
Camino, Verdad y Vida,
rostro humano de Dios
y rostro divino del hombre,
enciende en nuestros corazones
el amor al Padre que està en el cielo
y la alegría de ser cristianos.
Ven a nuestro encuentro
y guía nuestros pasos
para seguirte y amarte
en la comunión de tu Iglesia,
celebrando y viviendo
el don de la Eucaristía,
cargando con nuestra cruz,
y urgidos por tu envío.
Danos siempre el fuego
de tu Santo Espíritu,
que ilumine nuestras mentes
y despierte entre nosotros
el deseo de contemplarte,
el amor a los hermanos,
sobre todo a los afligidos,
y el ardor por anunciarte
al inicio de este siglo.
Discípulos y misioneros tuyos,
queremos remar mar adentro,
para que nuestros pueblos
tengan en Ti vida abundante,
y con solidaridad construyan
la fraternidad y la paz.
Señor Jesús, ¡Ven y envíanos!
María, Madre de la Iglesia,
ruega por nosotros.
Amén.
inviato da Qumran2, inserito en fecha 22/08/2006