I tuoi ritagli preferiti

Tutti i ritagli

Indice alfabetico dei temi

Invia il tuo ritaglio

Hai cercato camino tra i ritagli medi

Has encontrado 6 recortes

Ricerca avanzata
tipo
palabras
tema
fonte/autore

TESTO

1. Letanías a la Virgen María

Fernando Cordero, “María, la primera en armar lío”, San Pablo, Madrid 2016, pp. 60-62

Santa María de la alegría, ruega por nosotros.
La mujer que escucha la Palabra, ruega por nosotros.
La que encarna las bienaventuranzas, ruega por nosotros.

La que sirve y canta las maravillas de Dios, ruega por nosotros.
La que acompaña a quienes la necesitan, ruega por nosotros.

La que es rica en su pobreza, ruega por nosotros.

Santa María de la sonrisa, ruega por nosotros.
La que alegra el corazón de los pobres, ruega por nosotros.
La que tiene entrañas de misericordia, ruega por nosotros.
La que es fiel hasta la muerte, ruega por nosotros.
La que camina con el pueblo, ruega por nosotros.

La que sostiene al que cae, ruega por nosotros.

Santa María de la ternura, ruega por nosotros.
La que abraza a los que estàn solos, ruega por nosotros.
La que va en las pateras, ruega por nosotros.
La que es memoria de los olvidados, ruega por nosotros.
La que està con el corazón traspasado, ruega por nosotros.

La que compartió la cruz de su Hijo, ruega por nosotros.

Santa María del Magníficat, ruega por nosotros.
La alegre esclava del Señor, ruega por nosotros.
La que es icono del Misterio, ruega por nosotros.
La que es causa de nuestra alegría, ruega por nosotros.
La que es espejo del Evangelio, ruega por nosotros.

La que es modelo de fraternidad, ruega por nosotros.

Santa María de la Buena Noticia, ruega por nosotros.
La que arma lío por seguir a Jesús, ruega por nosotros.
La que no se cansa en el camino, ruega por nosotros.

La que no arroja la toalla en la dificultad, ruega por nosotros.

La que vive habitada por El Espíritu Santo, ruega por nosotros.

La reina de la paz, ruega por nosotros.
Protectora de los perseguidos, ruega por nosotros.
Protectora de los refugiados, ruega por nosotros.
Protectora de los inmigrantes, ruega por nosotros.
Protectora de la humanidad, ruega por nosotros.

maria

inviato da Qumran2, inserito en fecha 01/02/2018

RACCONTO

2. El Campesino y la Roca

La historia cuenta que un rey colocó una gran roca obstaculizando un camino y luego se escondió para ver si alguien la quitaba.

Algunos de los comerciantes y cortesanos màs adinerados del reino pasaron por allí y simplemente rodearon la roca sin intentar moverla.

Muchos culparon al rey de no mantener los caminos despejados, pero ninguno intento moverla.

Cierto día, pasó por allí un campesino con su carreta cargada de verduras, al aproximarse y ver la roca, bajó la carga que traía y con su carro y los caballos trato de moverla hacia un lado del camino. Después de mucho trabajo logró moverla y despejar el camino.

Mientras recogía su carga de vegetales, notó que en el lugar donde estaba la roca había una bolsa que contenía una gran cantidad de monedas de oro y una nota del Rey que decía: Las monedas de oro son para la persona, que logre mover la piedra del camino.

El obstàculo que para muchos era un impedimento para seguir adelante, para el campesino solo fue una oportunidad de demostrar que nada puede entorpecer el camino de nuestra vida. Con sabiduría y coraje hizo lo que otros jamàs hubieran hecho.

“En el transitar por esta nos encontramos con muchos obstàculos, si los enfrentamos con una actitud correcta y no tratamos simplemente de evitarlos, aprenderemos a ser sabios y valientes, y a su tiempo recibiremos el premio oportuno, como le ocurrió al campesino”

obstàculosoportunidadresponsabilidadcompromiso

inviato da Qumran2, inserito en fecha 01/02/2018

RACCONTO

3. La cadena sin fin

Josè Real Navarro, Erase una vez... Cuentos para educar en valores cristianos

Un día, estaba un niño jugando a la pelota dentro de su casa. Su madre se lo tenía prohibido, pero como no estaba, èl hacía lo que quería. Hasta que pasó lo que tenía que pasar. Con el balón, rompió el jarrón preferido de su madre. Cuando èsta vino a casa, el ni-ño le dijo una mentira para librarse del castigo. Le dijo que había sido su hermano pequeño, que gateando por el suelo lo había ro-to. La madre se enfadó muchísimo. Recogió las piezas rotas, e intentó recomponerlo.

Estaba tan disgustada, que se le olvidó sacar la comida del homo y se le quemó. Cuando llegó el padre a casa, no había nada para comer Después de discutir con ella por este motivo, se marchó irritado a comer al bar de la esquina.

Por culpa de su enfado, trató de malas maneras al camarero que le estaba sirviendo. El pobre camarero se puso muy nervioso por esto, y sin querer, derramó sobre una señora una taza de café manchàndole todo el vestido.

La señora cogió su coche y se marchó llorando a casa para cambiarse de ropa. Pero lloraba tanto que no veía bien el camino. Y sin darse cuenta, golpeó a un coche que estaba parado en un semàforo. El dueño del coche salió muy enfadado, y después de discutir y tomarse los datos para arreglar el golpe, se marchó muy disgustado a su trabajo.

Era maestro y casualmente tenía como alumno al que había roto el jarrón. Cuando entró en clase, estaba de muy mal genio. Le pa-reció oír hablar a alguien y castigó al primero que se le ocurrió, y fue precisamente al niño que lo había iniciado todo.

Sin saberlo este niño, al desobedecer a su madre y mentirle, había iniciado una cadena de enfados y discusiones. Y ahora estaba sufriendo las consecuencias de lo que èl inició.

«El mal, como las procesiones, vuelve a su punto de partida.»

mentirasresponsabilidadiramalobuenoperdónresentimiento

inviato da Qumran2, inserito en fecha 18/10/2016

TESTO

4. Navidad eres tu

Pade Dennis Doren L.C., Sembrando Esperanza II

Navidad eres tú, cuando decides nacer de nuevo cada día y dejar entrar a Dios en tu alma.

El pino de Navidad eres tú, cuando resistes vigoroso a los vientos y dificultades de la vida.

Los adornos de Navidad eres tú, cuando tus virtudes son colores que adornan tu vida.

La campana de Navidad eres tú, cuando llamas, congregas y buscas unir.

La luz de Navidad eres tú, cuando iluminas con tu vida el camino de los demàs con la bondad, la paciencia, la alegría y la generosidad.

El pesebre de Navidad eres tú, cuando te haces pobre para enriquecer a todos y acoges al Niño Dios en tu corazón.

Los àngeles de Navidad eres tú, cuando cantas al mundo un mensaje de paz, de justicia y de amor.

Los pastores de Navidad eres tú, cuando llenas tu corazón con aquel que lo tiene todo.

La estrella de Navidad eres tú, cuando conduces a alguien al encuentro del Señor.

Los reyes magos eres tú, cuando das lo mejor que tienes, sin importar a quien.
La vela de Navidad eres tú, cuando decides iluminar.

La música de Navidad eres tú, cuando conquistas la armonía dentro de ti.

El regalo de Navidad eres tú, cuando eres de verdad amigo y hermano de todo ser humano.

La tarjeta de Navidad eres tú, cuando la bondad està escrita en tus manos.

La felicitación de Navidad eres tú, cuando perdonas y restableces la paz, aun cuando sufras.

La Misa de Navidad eres tú, cuando te haces alabanza, ofrenda y comunión.

La cena de Navidad eres tú, cuando sacias de pan y de esperanza al pobre que està a tu lado.

La fiesta de Navidad eres tú, cuando dejas el luto y te vistes de gala.

Tú eres, sí, la noche feliz de Navidad, cuando humilde y consciente, recibes en el silencio de la noche al Salvador del mundo sin ruidos ni gran aparatocidad, tu sonrisa de confianza y de ternura en la contemplación interior de una Navidad perenne que establece el reino dentro de ti. ¡Feliz Navidad!

navidad

inviato da Qumran2, inserito en fecha 29/12/2014

PREGHIERA

5. Oración del Papa a la Virgen de Loreto

Santo Padre Benedicto XVI, Santo Padre Benedicto XVI

María, Madre del sí, tú escuchaste a Jesús
y conoces el timbre de su voz

y el latido de su corazón.

Estrella de la mañana, hàblanos de èl
y descríbenos tu camino

para seguirlo por la senda de la fe.

María, que en Nazaret habitaste con Jesús,
imprime en nuestra vida tus sentimientos,
tu docilidad, tu silencio que escucha y hace florecer

la Palabra en opciones de auténtica libertad.

María, hàblanos de Jesús, para que el frescor
de nuestra fe brille en nuestros ojos
y caliente el corazón de aquellos
con quienes nos encontremos,
como tú hiciste al visitar a Isabel,
que en su vejez se alegró contigo
por el don de la vida.

María, Virgen del Magníficat
ayúdanos a llevar la alegría al mundo
y, como en Canà, impulsa a todos los jóvenes
comprometidos en el servicio a los hermanos

a hacer sólo lo que Jesús les diga.

María, dirige tu mirada al àgora de los jóvenes,
para que sea el terreno fecundo de la Iglesia italiana.
Ora para que Jesús, muerto y resucitado,
renazca en nosotros
y nos transforme en una noche llena de luz,
llena de èl.

María, Virgen de Loreto, puerta del cielo,
ayúdanos a elevar nuestra mirada a las alturas.
Queremos ver a Jesús, hablar con èl
y anunciar a todos su amor.

maria

inviato da Qumran2, inserito en fecha 02/07/2007

PREGHIERA

6. Oración para la V Conferencia General del Episcopado Latinoamericano y del Caribe

Santo Padre Benedicto XVI, Santo Padre Benedicto XVI

Señor Jesucristo,
Camino, Verdad y Vida,
rostro humano de Dios
y rostro divino del hombre,
enciende en nuestros corazones
el amor al Padre que està en el cielo
y la alegría de ser cristianos.

Ven a nuestro encuentro
y guía nuestros pasos
para seguirte y amarte
en la comunión de tu Iglesia,
celebrando y viviendo
el don de la Eucaristía,
cargando con nuestra cruz,
y urgidos por tu envío.

Danos siempre el fuego
de tu Santo Espíritu,
que ilumine nuestras mentes
y despierte entre nosotros
el deseo de contemplarte,
el amor a los hermanos,
sobre todo a los afligidos,
y el ardor por anunciarte
al inicio de este siglo.

Discípulos y misioneros tuyos,
queremos remar mar adentro,
para que nuestros pueblos
tengan en Ti vida abundante,
y con solidaridad construyan

la fraternidad y la paz.

Señor Jesús, ¡Ven y envíanos!

María, Madre de la Iglesia,
ruega por nosotros.
Amén.

Jesucristo misioneros

inviato da Qumran2, inserito en fecha 22/08/2006